Y llegaron las Fatbike

por / jueves, 10 septiembre 2015 / Publicado enCiclismo, Novedades
Fatbike

Aunque las FatBike o bicicletas Todo Terreno llevan relativamente poco tiempo reivindicándose y dejándose ver por nuestro país, lo cierto es que hablamos de una modalidad de bicicleta que se inventó en la década de los 80, como herramientas de trabajo o transporte en zonas polares, como Alaska. Este tipo de bicicleta de montaña está ganando cada vez más adeptos y amenaza con llegar a convertirse en un estándar. De hecho, uno de los videos más vistos en youtube por aficionados al ciclismo el pasado año 2014 fue «The Ridge» de Danny Macaskill, un impresionante montaje de grabaciones, en la que el afamado ciclista escocés de trial surcaba las montañas rocosas de Cuillin a lomos de una mountain bike con ruedas más anchas de lo normal.

Después de haber visto unas cuantas por las últimas competiciones de MTB a las que hemos asistido, creemos entonces que ya iba siendo hora de hablar de estas «gordis» en BKFit.

Ni se te ocurra salir a la montaña sin tu «Gordi» – Escuchado a un cliente de BKFit XD

Pero qué es una FatBike

Una FatBike es una bicicleta totalmente rígida, incluida la horquilla, con unos neumáticos de grandes dimensiones. Las ruedas de grandes dimensiones evitan que se hundan en terrenos como la nieve o la arena, por su mayor superficie, volumen y baja presión a la que van hinchadas, algo parecido a lo que ocurre con los tractores. El agarre en todo tipo de terrenos es máximo y si lo que se quiere es ir seguro, una Fat Bike es la mejor bicicleta al respecto, debido al gran tamaño de las ruedas que van de entre 3.6″ y 5” y a su baja presión de 0.5 bares.

Fatbike

Fatbike atravesando la nieve

 

Por otra parte al tener más superficie y ser más anchas son menos vulnerables de ser reventadas por el hielo de las bajas temperaturas. Por este mismo motivo una Fat Bike es simple, sin suspensión y con las menos partes móviles posibles.

Para qué sirve una FatBike

Aunque, como hemos dicho, al principio eran herramientas de transporte, la fama que suponen hoy día no la han conseguido por esta finalidad, si no que han ido evolucionado para usarse en cualquier terreno, aunque tienen grandes limitaciones debido a su estructura más ancha.

Por tanto, una FatBike no puede cumplir la misma función que una bicicleta de paseo, una rígida de competición o una doble suspensión. Es una bicicleta simple, que se puede utilizar para rodar por cualquier tipo de sendero, para divertirse sin más concesiones.

Fatbike

Barro, lluvia o piedra suelta, no importa, una Fat Bike siempre aportará más estabilidad que cualquier otra bicicleta y conseguirá una inercia cuesta abajo increíble. Sin embargo será un completo lastre en subidas o zonas llanas, donde nos podremos dejar las piernas con tal de empujar esas ruedas.

Fatbike

Fatbikes en la arena

En términos de comodidad, la baja presión aportará el suficiente confort en terrenos no demasiado complicados. Al igual que ocurre con una 29″ respecto a una 26”, una Fat Bike es más cómoda. En cambio, la carencia de suspensión, penaliza en terrenos complicados con baches y saltos, donde una horquilla trabaja mucho mejor.

¿Cómo es una Fatbike?

 

Borealis Yampa Carbon Fatbike

Fatbike Borealis en la montaña

De nuevo hacemos hincapié en la palabra simple, una Fatbike tiene un cuadro rígido de geometría agresiva que en sus inicios era de acero, en la actualidad existen Fatbikes de aluminio y de fibra de carbono, algunas de ellas equipadas incluso con horquilla.

El tamaño de las ruedas condiciona el diseño del cuadro, la horquilla rígida, las vainas y los tirantes deben de tener suficiente espacio para poder alojarlas, el paso de rueda suele estar en torno a los 135mm.

Nicolai Argon Fatbike

Nicolai Argon Fatbike

 

Como es de esperar, no son bicicletas demasiado ligeras, su peso suele rondar entre los 14 y 15 kilogramos y esa cifra es un valor bastante aceptable, las hay de mucho más. Cada vez son más fabricantes los que ofrecen este tipo de bicicletas, tales como Specialized o Felt.

El montaje también es acorde con el estilo de la bicicleta, se utilizan unas llantas específicas perforadas muy parecidas a las de Trial Bike, es decir, la cámara queda parcialmente al descubierto.

Ruedas Fatbike

Ruedas Fatbike

 

La transmisión suele ser de 2×10 velocidades, aunque existen algunas con único plato. Finalmente los frenos son de disco, generalmente hidráulicos, necesarios para detener todo ese peso en bajadas y pendientes.

El precio de una Fat Bike no es muy elevado, ya que no tenemos un cuadro ultraligero o una horquilla o suspensión de última tecnología. En función de la calidad del material del cuadro, el montaje, horquilla y llantas una bicicleta “gorda” puede ir desde los 700 hasta los 2.000€.

 

Fuentes: El País
Comunidadciclismo.com
Etiquetado bajo: , ,
SUBIR