Picor de piernas al correr: ¿Por qué y cómo evitarlo?

por / miércoles, 08 febrero 2017 / Publicado enConsejos, Running, Triatlón

Los aficionados a la práctica de deporte, especialmente aquellos que corren frecuentemente, habrán experimentado, al menos una vez en su vida deportiva, la molesta sensación de picor en las piernas al correr, la mayor parte de las veces sin razón aparente. Se trata de un proceso natural, una respuesta del propio cuerpo ante el esfuerzo, aquí explicamos a continuación por qué pican las extremidades.

Al correr, los músculos se contraen para realizar un mayor esfuerzo. Para ello, el flujo sanguíneo de las piernas aumenta. Es decir, la sangre llega a los capilares y arterias con fuerza, que se expanden debido a la mayor frecuencia cardíaca. Como consecuencia del aumento del flujo sanguíneo se tocan las terminaciones nerviosas adyacentes, y estas envían una señal al cerebro, cuya respuesta se «traduce» en este picor de piernas. Esta picazón al correr se da especialmente tras largos períodos de inactividad, y normalmente desaparece u ocurre con menos frecuencia cuando se aumenta la práctica. De todos modos, existen algunos remedios para minimizar o evitar en la medida de lo posible estos molestos picores al correr.
CONSEJOS PARA EVITAR EL PICOR DE PIERNAS

Uno de los primeros consejos a seguir es la elección de la ropa y calzado correctos para la práctica deportiva. Por ejemplo, existen prendas como mallas de comprensión, que mejoran la circulación sanguínea, o calzado adecuado, priorizando el uso de un calzado minimalista frente a un calzado amortiguado. Otras opciones podrían ser el consumo de infusiones diuréticas, como té u otras bebidas, o de remedios naturales como las cápsulas de alcachofa, disponibles en los herbolarios.

Siguiendo estos sencillos consejos, manteniendo la práctica frecuente y evitando largos períodos de tiempo de inactividad, es muy probable que estos picores al correr disminuyan paulatinamente. De todos modos, en el caso de no ser así, es absolutamente necesario consultar a un médico, para así averiguar las causas y descartar mayores problemas.

SUBIR